Information
- Publication Type: Poster
- Workgroup(s)/Project(s):
- Date: April 2015
- Publisher: Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
- Location: Salta, Argentina
- Event: Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2015)
- Conference date: 16. April 2015 – 17. April 2015
- Pages: 1 – 5
Abstract
Los geólogos usualmente trabajan con rocas que tienen edades oscilando entre pocos a miles de millones de años. Uno de los objetivos es tratar de reconstruir los ambientes geológicos donde se formaron las rocas y la sucesión de eventos que las afectaron desde su formación a fin de comprender la evolución geológica de la Tierra, identificar regiones donde se localizan depósitos minerales de interés económico, recursos de combustibles, etc. Para alcanzar estos objetivos, recolectan información y muestras de rocas y minerales en el campo, En particular estos últimos son analizados en laboratorio con instrumentos para obtener datos geoquímicos de minerales, como por ejemplo de los que conforman el grupo del espinelo. Dada la gran cantidad de datos generados, los científicos se ven obligados a analizar grandes volúmenes de información para arribar a conclusiones basadas en datos objetivos. El flujo del trabajo de análisis de los geólogos incluye el uso tedioso de varias herramientas y métodos manuales relativamente complejos y propensos a errores para comparar diferentes gráficos y tablas. Para mejorarlo, los integrantes de este proyecto desarrollaron un framework de análisis visual de datos geológicos. Una realimentación muy positiva de los expertos del dominio sobre éste y el gran potencial de mejoramiento motiva esta línea de trabajo.Additional Files and Images
Weblinks
No further information available.BibTeX
@misc{Ganuza_MJ_2015_AVe,
title = "An\'{a}lisis visual en Geolog\'{i}a",
author = " Mar\'{i}a Luj\'{a}n Ganuza and Gabriela Ferracutti and
Maria Florencia Gargiulo and Silvia Mabel Castro and
Kresimir Matkovic and Ernesto Bjerg and Eduard Gr\"{o}ller",
year = "2015",
abstract = "Los ge\'{o}logos usualmente trabajan con rocas que tienen
edades oscilando entre pocos a miles de millones de años.
Uno de los objetivos es tratar de reconstruir los ambientes
geol\'{o}gicos donde se formaron las rocas y la sucesi\'{o}n
de eventos que las afectaron desde su formaci\'{o}n a fin de
comprender la evoluci\'{o}n geol\'{o}gica de la Tierra,
identificar regiones donde se localizan dep\'{o}sitos
minerales de inter\'{e}s econ\'{o}mico, recursos de
combustibles, etc. Para alcanzar estos objetivos, recolectan
informaci\'{o}n y muestras de rocas y minerales en el campo,
En particular estos \'{u}ltimos son analizados en
laboratorio con instrumentos para obtener datos
geoqu\'{i}micos de minerales, como por ejemplo de los que
conforman el grupo del espinelo. Dada la gran cantidad de
datos generados, los cient\'{i}ficos se ven obligados a
analizar grandes vol\'{u}menes de informaci\'{o}n para
arribar a conclusiones basadas en datos objetivos. El flujo
del trabajo de an\'{a}lisis de los ge\'{o}logos incluye el
uso tedioso de varias herramientas y m\'{e}todos manuales
relativamente complejos y propensos a errores para comparar
diferentes gr\'{a}ficos y tablas. Para mejorarlo, los
integrantes de este proyecto desarrollaron un framework de
an\'{a}lisis visual de datos geol\'{o}gicos. Una
realimentaci\'{o}n muy positiva de los expertos del dominio
sobre \'{e}ste y el gran potencial de mejoramiento motiva
esta l\'{i}nea de trabajo.",
month = apr,
publisher = " Red de Universidades con Carreras en Inform\'{a}tica
(RedUNCI)",
location = "Salta, Argentina",
event = "Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computaci\'{o}n
(WICC 2015)",
Conference date = "Poster presented at Workshop de Investigadores en Ciencias
de la Computaci\'{o}n (WICC 2015) (2015-04-16--2015-04-17)",
note = "1--5",
pages = "1 – 5",
URL = "https://www.cg.tuwien.ac.at/research/publications/2015/Ganuza_MJ_2015_AVe/",
}